lunes, 15 de junio de 2009

VACA FLACA Y MINOTAURO

Ascenso y caída de la imaginación política argentina
Christian Ferrer

Cornucopia
La vaca es el emblema grabado a fuego en la imaginación de los argentinos, ya a edad muy temprana. La silueta bobina se prodiga en láminas, gráficos y estadísticas de los libros escolares; es también el objeto temático del texto que tradicionalmente redactan los niños una vez dominados los primeros palotes; y se la reencuentra en la ritual excursión pedagógica a las exposiciones de productos agroganaderos. La vaca y el trigo, bienes que la feracidad de la tierra pampeana prometió mansos, abundantes y eternos, y encadenados al sol y la lluvia, sus fieles activantes naturales del ciclo anual que culmina en el silo y el matadero. Por más de un siglo, esos cuatro elementos han conformado la cuadratura del círculo argentino, problema resuelto sin mayores trámites en el convencimiento de que Dios tiene una partida de nacimiento local. En la idea que los habitantes de este país se hacían de una renombrada parábola bíblica, los siete años de vacas gordas solo podían repetirse al infinito. Y así como el cangrejo ermitaño siempre busca refugio en el caracol, la imaginación nacional no ha conocido otro hospedaje que el cuerno de la abundancia.
Cien años de imágenes de bonanza y tres momentos de consolidación de "derechos plebeyos", contribuyeron a fijar la posición excéntrica de Argentina en el mapamundi sudamericano. En cada una de esas etapas, tensas luchas sociales - ocasionalmente sangrientas- soldaron la masa crítica de la cultura popular a un vehículo político específico. El primer momento vinculó la cuantiosa inmigración europea con la construcción de sindicatos y de una red de instituciones promotoras de "ilustración obrera", mayormente orientadas por ideas anarquistas. El segundo momento unificó al obrero peronista con la medianamente pujante flora industrial de la época. Y al último lo constituyó la epifanía cultural de la clase media modernizada de los años 60 y 70 atravesada por diversas y crecientes modalidades de la radicalización política. Esta sucesión y superposición de "ganancias históricas" promovieron diversos grados de ascenso social, apropiación de derechos laborales y la consolidación de la imaginación plebeya como ingrediente inescindible de la mentalidad política dominante en Argentina. Su consecuencia fue cornucópica. Sintéticamente: hasta hace un par de décadas atrás, todo argentino nacía con el convencimiento de que le sería garantizado trabajo de por vida, sueldo anual complementario, vacaciones pagas, salud y educación amparadas por el Estado, universidad gratuita, obra social sindical, psicoanalista pagado por el gremio, e incluso de que podría enlazarse en matrimonio con un galán o doncella de clase media superior. Esas certezas constituían a la vez el nutriente del temperamento político y social de los argentinos y el límite de lo pensable sobre las causas de la riqueza y la decadencia de las naciones: en estas tierras la vaca flaca era una imposibilidad zoológica. Ninguna de aquellas garantías caía del cielo: eran el fruto jugoso de las pugnas sociales anteriores. Pero a pesar de tantos avances de la línea de trincheras, la lucha de posiciones permanecía irresuelta.
En los años noventa la imaginación política plebeya se mantuvo activa y demandante -si bien a la defensiva-, pero los fundamentos económicos, institucionales y políticos que la sustentaban se debilitaron, o simplemente se disolvieron. Ciertamente, fueron años en que Argentina promocionó a su sistema monetario, único en el mundo, como experimento digno de merecer el Premio Nobel a la vez que sus habitantes se comportaban a la manera de los fenicios satisfechos. El encastre aparentemente grácil del país en los flujos culturales y económicos de la globalización hizo germinar una inmensa fantasmagoría colectiva que ocultó la visión de la vaca enflaqueciente y sin nutrición a la vista. La moneda argentina aparentaba solidez y el consumo de bienes parecía una máquina de movimiento perpetuo, pero los economistas locales (cuya locuacidad y arrogancia merecerían por sí mismos un tratado completo) les adosaban cada año nuevo hipótesis ad hoc para explicar la supervivencia del mecanismo, tal cual sucedía a fines de la Edad Media con los astrónomos seguidores de la teoría ptolomeica. Mientras tanto, el desempleo se enraizaba y afianzaba a lo largo del país, como ristras de tejido muerto a lo largo de un cuerpo. Y en el horizonte, la envergadura de la deuda externa crecía día a día y se adosaba a las finanzas públicas a la manera de las contracciones de una boa constrictor. Lenta pero indeteniblemente, las líneas de continuidad social entre pobres, clase media y sectores privilegiados se descoyuntaban, astillando aún más a los excluidos y haciendo irreversible el deterioro social. El contraste entre ricos y pobres devino una copia de la rutina latinoamericana. Ahora, a tres meses del desplome de Fernando de la Rúa, una cuantiosa transferencia de ingresos se desliza incontinente hacia los grupos privilegiados, tal cual una transfusión de sangre sacrificial en beneficio de los fuertes y victimarios, en el mismo momento en que las nuevas condiciones exigidas por el Fondo Monetario Internacional para soltar la calderilla que el país imperiosamente necesita se cierran sobre el cuello argentino a la manera del cepo.

La consigna y sus antecedentes
"Que se vayan todos" es el clamor que recorre la Argentina entera desde el mes de diciembre pasado. La consigna, salpimentada de repudio a la casta de políticos locales, no fue enarbolada por partido político alguno ni saltó a la calle desde el estudio de un creativo publicitario. Emergió en un instante, como por generación espontánea, dos meses después de las últimas elecciones legislativas y en el mismo año en que setenta mil argentinos zarparon del país con mirada de vigía fijada en algún punto de la costa europea. Al mismo tiempo que estremece al régimen político afincado en el país desde 1983, la consigna unifica a todas las clases sociales, resultando ser la expresión lingüística más nítida de un intenso malestar colectivo. La impugnación de la exigencia corre por cuenta del gobierno, de sectores de la prensa y del empresariado, convencidos de que su extensión e intensificación conduciría al país a un estado de incipiente guerra civil o de desgobierno anárquico. Pero se trata de una estrategia defensiva, y en parte necia, pues supone al reclamo capricho pasajero o protesta administrable, y no asume que surge de las vísceras ciudadanas, tal cual la supuración urgente e indetenible de un órgano moral ya colmado hasta el hartazgo y necesitado de una purga. Quienquiera hubiera prestado una mínima atención al panorama estadístico que instaló el último comicio de octubre habría notado que el agua estaba hirviendo y las venas hinchadas. No habiéndose practicado una curación a tiempo, su consecuencia ha sido la ruptura de la representación política, acompañada por la conculcación del resto de los contratos sociales -comenzando por los bancarios y los jurídicos. No ocurría un acontecimiento semejante desde 1945.
La "mala sangre" burbujeó por años. Buena parte de los argentinos transitaron la década del noventa "a la espera" de un cambio. Esa espera asumió un contenido moral, y por lo tanto su "tempo" era pacienzudo y su móvil el resentimiento. Su correlato institucional fue encarnado por el Frepaso, recambio político sentimental para la clase media que por un tiempo pudo desplegarse con velas anchas y abiertas. Pero su alianza matrimonial con el centenario Partido Radical haría abortar su salto a la madurez electoral. Fue extraño que se esperara un cambio de rumbo por parte de la Alianza, cuyo mascarón de proa, el ex presidente De la Rúa, era botón de muestra emblemático de la vieja corporación política. Casi se diría que el personaje se había desarrollado desde el estadio de bebé de probeta de comité. La compañía de ruta del Frepaso le concedió a la alianza un dejo de sex-appeal, pero el encanto se disolvió en un 13% de rebaja salarial de los empleados públicos compensado por una suma desconocida de coimas entregadas a diputados y senadores. En diciembre pasado, la espera abandonó su estadio moralista y se autotransformó instantánea y radicalmente en un sinfín de microacontecimientos políticos, inorgánicos algunos, fundamentados en variedades de la ética práctica otros, pero más pregnantemente, en una irritada conversación colectiva que rehusa conceder poderes de representación. No obstante, asambleas y marchas de protesta se han revelado impotentes para construir un poder y para lanzar al ruedo a nuevos líderes sociales, al menos por el momento. El descreimiento final con el gobierno anterior fue patético: en su origen sólo se esperaba del gobierno de la Alianza que no empeoraran las cosas y que se limpiara el escenario de cuatro o cinco nombres propios odiosos. Era poco.
Numerosos analistas creen que el rechazo a la corporación política es una tendencia de los años noventa causada por el triunfo de los saberes económicos y tecnocráticos por sobre la racionalidad argumentativa de la política; o que resulta ser la reacción histérica e hipócrita de las clases medias violentadas en sus expectativas; o bien que esa casta política es prebendaria, ignorante e ineficaz, y por lo tanto, indefendible. Quizás. Pero se olvida que la tradición "antipolítica" es antigua en Argentina. Basta pensar que los millones de inmigrantes que arribaron a este país nunca se integraron del todo a los procesos electorales o bien lo hicieron con suma lentitud. Habitaron, por bastante tiempo, una frontera imaginaria. Por entonces, las primeras organizaciones gremiales del país, preñadas de ideales anarquistas, se mantuvieron al margen de los incipientes procesos de inclusión de ciudadanías, condición pronto legada a la izquierda comunista y más subrepticiamente a saberes populares que localizaban en la actividad política síntomas de arribismo, "cuña" y oportunidad de "negociado". Por su parte, desde la década del 30, la derecha integrista, los grupos de acción católicos y los ideólogos del nacionalismo también repudiarían la política "burguesa". Dos décadas después, el peronismo se autoafirmó como "movimiento", paralelo a las prácticas parlamentarias de los "doctores" y superador de ellas. Más adelante, la generación política de los 70, desde la nueva izquierda al peronismo tercermundista, creía en la democracia formal tanto como un hippie norteamericano en el envío de tropas a Vietnam durante el gobierno de Nixon. En esos años, también el despliegue de los grupos de rock nacional en Argentina se nutrió de ideales contraculturales que no han desaparecido del todo de sus temáticas y de la sensibilidad de sus audiencias, a pesar de constituir una industria y un mercado pujantes. Al fin, los excluidos por la economía durante la década del noventa poco y nada esperaban de sindicalistas y políticos. Son muchos los afluentes que confluyen hacia esta desembocadura, y aunque muchos de ellos dejaron de estar activos hace décadas, la transmisión subterránea de los saberes y valores que ellos encarnaron en otros momentos históricos no deja de pujar bajo la superficie política nacional.
No estamos tan lejos de los orígenes de esa desconfianza: le hemos dado un beso al abuelo inmigrante. Aún viven muchísimos inmigrantes llegados hace más de medio siglo y millones de argentinos son sus descendientes, impregnados por una memoria política mucho más compleja de lo habitualmente reconocido. Escasa es la reflexión existente sobre el doble vínculo de los inmigrantes con la idea de autoridad, oblicua fuente de suspicacia hacia la figura del político. Un enorme porcentaje arrastraba consigo la experiencia del régimen autocrático, del poder arbitrario de un emperador, zar, sultán o señor feudal -todavía en el sur de Italia a fines del siglo XIX-. Esa experiencia se trasladó a los nietos y nutrió una imagen ambigua y dual de la autoridad, vértice al que el argentino se somete si lo obligan, al que adora si derrocha carisma y al que desobedece a la menor oportunidad. No estaban mejor las cosas en la Argentina a la que tantos arribaron. El gaucho matrero, el indio "alzado" y el criollo rural aborrecían o temían la llegada de la autoridad, encarnada en el caudillo, el militar o las castas privilegiadas de provincia. Desconfiar de la autoridad es una tradición en Argentina, aunque demasiadas veces asume variantes perversas e imprevistas. Como extraña secuela, en época de elecciones la población suele optar por los peores, pues la tradición oral transmite a los jóvenes la convicción de que quien se mete "en política" es alguien destinado a ensuciarse, a robar o a vehículizar ambiciones personales. Consecuentemente la honestidad sería una virtud solo resguardable en el terreno familiar, en la vida amistosa -el tango ofrece un ramillete de metáforas sobre el tema-, o en los esfuerzos vocacionales. El misterio de la opción por los peores no se explica solamente porque la única posibilidad presentada al electorado venga envuelta en "listas sábana", sino por desconfianza hacia la política en sí misma como actividad asociable al bien común. A las raíces de la especificidad argentina habría que rastrearlas en esas antiguas experiencias rurales con la autoridad, del indio o el bandolero popular en fuga, pasando por la montonera sublevada contra el centralismo porteño, hasta llegar a las diversas formas de malestar con el orden social de los caudillismos provinciales; o bien en la memoria de quienes migraron desde imperios autocráticos hacia un puerto del Río de la Plata.
Una paradoja poco pensada arroja más gasolina al fuego. La población argentina conserva en su memoria política una ajada estampita religiosa con imágenes de hombres y mujeres representativos de antaño que no intersecta en lo más mínimo con los representantes actuales. Se trata de figuras carismáticas que acompañaron la larga marcha de la argentina republicana y plebeya, entre 1900 y 1950, tales como Lisandro de la Torre, Hipólito Yrigoyen o Eva Perón, todos ellos auroleados de honestidad, cuidado de los dineros públicos o abnegación guerrera. Pero los espacios de emergencia de los políticos ahora objeto de repudio han sido otros, básicamente la etapa de conflictos civiles de los años 60 y 70 y, un poco más adelante, el mundo de la especulación financiera y del acuerdismo clandestino de los años 80. El primer tipo de político maduró en comités, unidades básicas, sindicatos, células guerrilleras y centros de estudiantes, unidades mínimas de agregación que basculaban entre sí según los humores violentos del mar de fondo de los años "de plomo". Son personajes "sesentistas", y no sólo debido a su nutrición ideológica sino porque las velitas que iluminaban su última torta de cumpleaños confesaban una edad equivalente. Se consideran "pilotos de tormentas", y han forjado sus alianzas públicas y secretas al calor de viejas rencillas superadas una vez que los militares los trataran alguna vez como parásitos ineficaces por igual. No pocos han pasado por la experiencia de la prisión y su retórica está rociada de alusiones a la supervivencia de la víctima y a los derechos morales del derrotado por la dictadura. El segundo tipo de político es una o dos décadas más joven y los nichos donde se formaron son más opacos y nos remiten a la imaginación social afincada durante la dictadura: el ejercicio privado de la profesión, los cargos gerenciales en grandes empresas, las primeras armas cumplidas en medios periodísticos, el trabajo en estudios que brindaban asesoramiento financiero, y el mundo de la clandestinidad tolerada. Dejo aparte a aquellos que eran buscados para su exterminio. Se trata de un tipo de político que tenía unos veinte años en aquella época, que se formó no a pesar sino en la dictadura militar, de acuerdo a las modalidades que asumió la vida cotidiana y pública en esa época y de acuerdo al tipo de articulaciones que se establecieron entre partidos, sindicatos, cargos estatales, medios gráficos, financieras y bancos, es decir, al rescoldo de laboratorios especulativos y transaccionales, donde la negociación no solamente constituía una herramienta partidaria sino el centro de gravedad de la Argentina de entonces. Si la cuna y corralón del primer tipo de político estuvo señalado por la conflictividad y el acuerdismo previos a la dictadura, al molde de la siguiente generación de políticos se conecta subrepticiamente con las prácticas de la city porteña, donde todo valor eran objeto de negociación y a partir de donde se tejió la telaraña que une a los diversos grupos de poder de la actualidad. Y más allá del sentimentalismo populista (de izquierda o de derecha) que cansina y burocráticamente concede color a sus discursos, es gente permeada por ideas tecnocráticas, propias también de la época militar, en la cual los ideales de eficacia y los criterios no políticos en la gestión de los asuntos públicos estaban a la orden del día, y que una década después se acoplarían fácilmente a las exigencias de la globalización. Esta generación está a punto de articularse transversalmente en una nueva corporación política.
A pesar de lo mucho que se ha escrito e investigado, lo que sabemos sobre la vida cotidiana durante el proceso militar es misérrimo, incluyendo a sus formas de legitimación, sus articulaciones políticas o las relaciones que establecieron los grandes partidos con militares y empresarios. El período que corre entre 1976 y 1982 es fecundo para estudiar la emergencia de saberes y oficios de la especulación: contadores, banqueros, economistas, financistas, expertos en evasión de impuestos, en vaciamiento de empresas, en fusiones, en creación de empresas off-shore, de empresas fantasmas. Además, es la época en que comienza a fisurarse la relación entre mentalidad plebeya y vehículo político, habilitándose de este modo la extensión de las mafias que tomaban al Estado como vaca lechera a ser ordeñada con fines privados. La mentalidad plebeya, mientras estuvo conectada a canales políticos y a esperanzas colectivas, ejercía un trabajo de acoso sobre los sectores privilegiados. En cambio, una vez disueltas sus bases estructurantes y desorganizado su referente político, el plebeyismo deviene "pícaro", y lentamente las diversas articulaciones entre Estado, sindicatos, empresas, sector financiero, la policía, los militares y los encargados de vigilar las fronteras, conformaron encadenamientos mafiosos que tomaron a las instituciones estatales como espacios de saqueo. Buena parte del problema argentino reside en que el personal a cargo de los asuntos públicos, incluyendo a la corporación política, no cree en su misión ni dispone de ideales de servicio público, y por eso mismo pueden secar o desguazar al Estado. La tendencia al encanallecimiento no es sólo propiedad de las clases privilegiadas sino también del personal jerárquico del Estado, cuyas propias vidas cotidianas carecen de adherencia a las ideas que han formado a lo público en la Argentina -la educación libre y gratuita, la reforma universitaria, el ideal del médico sanitarista al servicio de la salud colectiva, etc, etc, etc-, y esto desde hace mucho tiempo. El plebeyismo pícaro alimentó lenta pero eficazmente una red arterial del Estado, expandida hacia familiares, conocidos, amigos y diversos beneficiarios y que, a la manera de las colonias coralinas, conforma microemprendimientos mafiosos, que alguna vez pudieron responder a partidos, líneas políticas internas o a "punteros" barriales pero que hoy ya están independizados y se acoplan con cualquier factor de poder por igual. Todo culmina en un Estado marchito.
La descomposición de la imaginación política plebeya y de sus bases estructurales de sustento instaló en el espacio público, a modo de secuela inconducente, a dos tendencias protagónicas: el sentimentalismo populista, cuya última estribación ha sido el breve interregno semanal de Adolfo Rodríguez Sáa; y el ajustismo y eficientismo de índole economicista, sembrados de emplastos de racionalismo socialdemócrata. Ambas escuelas de acción, que confluyen ahora en el presidente Duhalde, amenazan con transformar al país en una rata de laboratorio. La mercancía argentina mejor producida y distribuida desde hace años es la irresponsabilidad pública, y prueba de ello ha sido la elevación al puesto de Canciller de Carlos Ruckauf, probable incitador de los primeros saqueos a supermercados suburbanos el día previo a la caída de Fernando de la Rúa. No está exenta de compartir aquella mercancía la población en general, pues una faceta del repudio a los políticos exigiría una reflexión sobre la propia responsabilidad en el encumbramiento de estos mismos. Sería una visita a la galería de espejos deformantes: la moderada satisfacción general ante la asunción de Rodríguez Sáa se constituyó en un índice de irrealidad. Por cierto, el irrelevante caudillo de la Provincia de San Luis había logrado meter las liebres más difíciles en su bolsa -incluyendo a piqueteros y Madres de Plaza de Mayo- sin disparar un solo tiro ni hacer el menor esfuerzo por correrlas: sencillamente las invitó a su corral y las encandiló con retórica populista -la panacea de los nostálgicos de épocas más exaltadas. En esos siete días grotescos se manifestaron los deseos más intensos de los argentinos. Pero no necesariamente tienen razón quienes localizan la avería del sistema en la debilidad de las instituciones democráticas ante gobernantes populistas o en el "carácter irracional" del pueblo o en su mentalidad anclada en la etapa del "bucolismo obrero y campesino" de la época peronista. Ni el psicologismo conservador ni el republicanismo abstracto ni el modernismo globalizador pueden sustituir la carencia de acumulación plebeya de poder capaz de hacer frente a los grupos privilegiados de un país, especialmente cuando las bases culturales del proceso de transición a la democracia -tal cual se lo llamaba- eran endebles.

Daño e intimidad
¿Cuál es la tasa de daño tolerable por una población? La pregunta no admite una consideración sociológica, sino política. Durante las presidencias de Menem y De la Rúa, la economía y la política se transformaron en planos inclinados y oscilantes. En el terreno de la economía, aumentaba indeteniblemente el desempleo a la vez que crecía el frenesí del consumo, en especial de bienes importados, entre amplias franjas de la clase media. En la política, mientras buena parte de la población retiraba sus energías del campo político y las desplazaba hacia otras fuentes de interés, la expansiva inquietud moral se depositaba en el emergente Frepaso. Para millones de personas, la economía y la política se transformaron en zonas de arenas movedizas, y a medida que se desplomaba la calidad de los servicios públicos sanitarios y educativos, sólo la vida íntima parecía ofrecer un proyecto de reparación del daño causado. La tasa de daño aumentaba un grado más cada vez que la tierra completaba su giro anual, y llegó el momento en que los distintos quebrantos morales, económicos, políticos, subjetivos y carnales devinieron en una gran cualidad. El evidente deterioro de zonas enteras de la ciudad de Buenos Aires, antes gratas a la vista y hoy apenas acantilados carcomidos, acompaña al deterioro físico y moral que escarba las caras de los porteños. Pero la intimidad resultó ser refugio tanto como ciudadela sitiada, justamente porque encajó en sí misma toda la carga de responsabilidades que no era posible canalizar a través de la justicia, la política, la economía o la vocación. Eso mismo explica las formas lingüísticas viscerales que asumió la protesta en el mes de diciembre pasado: alaridos, gemidos, griterío, racimos entrecortados de voces airadas. Al dolor argentino le llevará mucho tiempo atravesar las cuerdas vocales con lenguajes autoreflexivos, capaces de pensar el vínculo entre sufrimiento y política, sólo expresable ahora bajo las formas del desánimo, el delirio de fuga, el estupor político y el deterioro afectivo, polos simétricos de la agitación improductiva, la exaltación irresponsable y la codicia de los grupos que acumularon poder. Impulso autodestructivo y desamor por la propia nación, tales son las consecuencias del desplome de los ideales de porvenir.
Cada daño individual se extendió como por un tendido de cables subterráneos hacia los demás, y en el mes de diciembre pasado su intensificación forzó la salida de la multitud a las calles: la envergadura del perjuicio y la humillación se hizo evidente en un solo instante. ¿Por qué tardó tanto en asumir una modalidad política? En parte porque la población había confiado en una última posibilidad representacional, el Frepaso, y en parte porque la forja de una intimidad satisfactoria, de índole amorosa, familiar o amistosa, o bien asociada al consumo de bienes de diverso tipo, había condensado -y consumido- una intensa energía colectiva. Agréguese a esta olla que se cocinaba a fuego lento el consumo de antidepresivos y de libros de autoayuda. Muchos se congratulan ahora de que la clase media al fin haya retirado su apoyo a la casta política y tomado conciencia de la destrucción general. Otros tantos desdeñan el nuevo tráfago y culpabilizan a este mismo sector por haber concedido legitimidad a Menem, a Galtieri durante la Guerra de Malvinas o a Perón en 1973. Pero estas tomas de posición suelen estar desinformadas acerca de la verdadera condición de la clase media argentina actual. Hace tiempo que su unidad epifánica se disolvió, y tanto los sectores beneficiados por las transformaciones de los años noventa como los fragmentos desfavorecidos e incluso lumpenizados flotan ahora sobre un universo que estalla una y otra vez. Solo restan cuarteamientos, estratos fisurados que se interconectan unos con otros, a la manera de las formaciones cristalográficas, y todo ocurre al interior de una misma familia, de un mismo grupo de amigos, del mismo grupo laboral. La experiencia del maltrato y de la salvación, del enriquecimiento y la bancarrota, coexisten y se miden entre sí. Suponer a la clase media un dato uniforme es una equivocación estratégica, salvo que se la considere como mentalidad plebeya dominante en retirada. A su vez, la experiencia del recambio generacional de la clase media superpone la humillación al borramiento del horizonte: la entrada intermitente al mercado de trabajo, los sueldos miserables, el trato indigno, hace que la condición del joven no sea del todo desigual a la de los sectores populares. También ellos son sudacas en su propio país. Tampoco estos hijos de aquel sector arrogante y culto han conocido el modelo del grupo familiar tribal, y abundan las parejas inestables, las mujeres solas que son "cabeza de familia", los padres separados incapaces de sostener económicamente a sus hijos; condimentos que se precipitan sobre la actual experiencia política de la clase media, y que explican las motivaciones diversas de aquellos que se lanzaron a la calle en diciembre tanto como los distintos cursos de acción que asumió la protesta: eran la momentánea unidad harapienta de fibras de un tejido social entrecortado.
Las asambleas que emergieron durante este verano no son figuras fáciles de analizar, pues no hay demasiados antecedentes locales de ese raro sarpullido. Sin duda, existe la memoria de las asambleas sindicales y las rutinas -bastante extendidas- de los centros de estudiantes. Pero la inflorescencia asamblearia es efecto de siembras cercanas en el tiempo, la emergencia final de una "sociedad invisible" que ya articulaba grupos de afinidad variados, tales como los agrupamientos propios de la escuela secundaria, las marchas contra la impunidad, los debilitados pero resistentes organismos de derechos humanos, los grupos de ayuda mutua, los grupos de apoyo psicológico, los grupos de estudio, los talleres de todo tipo, los clubes de trueque, los rockeros y, al fin, la amistad como cemento de contacto, que no sólo supone un vínculo sentimental sino también funcionalidad asesorial, psicológica, terapéutica, financiera y política. La riada de la memoria de la autoorganización es subterránea y concierne a todas las formas de filiación construidas durante la última década, que no se condensan únicamente en las figuras del "piquetero" o la del "cacerolero". Es larga la lista de redes cuyo amarre a la representación política clásica era inexistente. Ahora las asambleas languidecen, en gran medida porque no hay fundamentos culturales en este país que les permitan establecerse como principio de autogobierno. Su valor reside en haber ofrecido una contención política tanto como haber posibilitado un efímero bautismo de fuego para nuevas generaciones. Es un espacio de aprendizaje político, salvo para la izquierda, que sólo percibió en ellas una ocasión de captura. Es esta autoexperiencia política la que inquietó al gobierno y que fue impugnada por numerosos voceros del pensamiento conservador local, cuyos temores son herencia y actualización de otros anteriores, algunos tan antiguos como los provocados en su momento por el malón indígena, la chusma rosista y la montonera provincial, continuados con las imágenes del inmigrante "sucio y feo" y de los activistas anarquistas y socialistas, miedos renovados -aunque en forma localizada- por el bandolero popular rural y la "polaquita" urbana, y más tarde aún, con la aparición súbita del "aluvión zoológico" de la época peronista, los "melenudos" y la mujer emancipada de los años 60, el "subversivo" de la década del 70, los drogadictos en los 80 y los travestis hace diez años. Ese "afuera" incomprensible e incivilizado irrumpió nuevamente a finales del año 2001.
Resta el misterio de la creciente audibilidad de la voz femenina en política, quizás un ingrediente importante para un futuro proceso de recomposición de la esperanza colectiva. Al igual que en otras partes del mundo, la política ha sido en Argentina un asunto masculino y, a medida que su práctica se cerraba sobre un universo centrípeto, las promesas de los políticos cruzaban el nivel menos cero de credibilidad pública. Por el contrario, las voces femeninas, en tanto y en cuanto se mantuvieran en una frontera entre lo social y lo político, encontraban oídos cada vez más atentos. La mayor parte de estas voces femeninas se lanzaron a la esfera pública desde espacios no matrizados por la rutina partidaria. En muchos casos, desde una intimidad dañada, o abandonada. La retórica de estas mujeres difiere en gran medida de la de sus contrapartes masculinas, fundamentalmente porque su lenguaje no es pomposo ni burocrático, y más bien transmite una suerte de franqueza que en estos tiempos es muy apreciada, es decir, en momentos de indecisión colectiva sobre la calidad de las verdades que circulan en el ámbito público. Tradicionalmente, las mujeres no intervenían activamente en la política argentina, y su irrupción, todavía incipiente, quizás sea causada por una mayor conciencia asumida del daño que las desatenciones estatales han provocado indirectamente en la vida íntima, pero también porque la posición estructural, económica y afectiva de las mujeres argentinas dio una vuelta de campana desde los años 60. Pero quizás no se entienda la nueva experiencia femenina si se recurre únicamente a teorías de género o a interpretaciones psicoanalíticas: es la cuestión de la franqueza lingüística en política lo que está en juego.

En el matadero
Las naciones no son eternas. Pueden ingresar en etapas donde prima su descomposición moral, económica e incluso física, más aún cuando ciertos poderes financieros y políticos internacionales las eligen a modo de prototipo experimental de próximas subordinaciones territoriales a un orden que aún no está ensamblado del todo. A modo de prerequisito, el experimento exige la aceptación voluntaria de la degradación. Los países sudamericanos iniciaron su vida activa con una declaración de independencia, pero el aprendizaje de la indignidad puede agravarse por medio de un simple decreto de metamorfosis monetaria que permute su peso histórico por un puñado de dólares, indispensables en el plazo fijo pero contingentes en el largo plazo. En este mismo año, la autobiografía de la Argentina iniciala un nuevo capítulo, y las voces colectivas que orientan la escritura son vacilantes y escépticas, efecto coral de sus ahora empobrecidas posibilidades existenciales. Por su parte, sus dirigentes políticos -a los que cabría imaginar como tenedores de ese libro- ya han dejado de hacer malabarismos con la idea de nación, y se aprestan a ensayar el mutis, el travestimiento o el empeñamiento del cadáver del estado nacional a la doctrina económica de moda entre las burocracias de los organismos internacionales.
Las palabras que usan los hombres representativos de un país no pasan indemnes por el inmenso cedazo que teje la conversación colectiva: tanto pueden animar como damnificar a los pueblos que las absorben. Hay palabras públicas que elevan y fortalecen las esperanzas comunitarias y otras que ilusionan sin fundamentos y se vuelven, al cabo, estériles e irresponsables. Una corporación política despliega lenguajes, que pueden adquirir tonos vacuos o pomposos como en el caso de De la Rúa, o estilos burocráticos como era costumbre entre ministros y funcionarios, o estrategias demagógicas e insinceras, tal cual sucedía con la mayoría de los diputados y senadores. Palabras huecas, discursos de ocasión, rimbombancia teatral, altisonancia de acto escolar, mentiras dichas con tono enfático, en fin, cáscara vacía. Seguramente ese lenguaje tiene escasas posibilidades de supervivencia pública, pues la población reclama nuevas voces políticas, pero no debe descartarse que la corporación política reconstruya sus juegos y posiciones, metamorfoseándose y confluyendo con ambiciosos hombres de negocios u otros outsiders del campo político, o bien aprovechándose de la carencia argumentativa general, pues lo que ha circulado hasta ahora en asambleas y en los emergentes partidos de oposición es una mezcla de viejos retazos de discurso populista, parafernalia del léxico trotzkista y voces vecinales fragmentadas por una década de desastres y de fraudes lingüísticos.
Un ejemplo de la insustancialidad de los hombres políticos argentinos ha quedado expuesta en sus respuestas cuando han sido confrontados con las treinta vidas perdidas el 19 y 20 de diciembre del 2001: rituales "deslindamientos de responsabilidades" sumados a remisiones a la obediencia debida. Nadie será responsabilizado por esos muertos, pues los pactos de impunidad que la corporación política ha sellado con sindicalistas, policías y jueces lo impiden. Pero cuando la ley no se cumple por arriba nadie se siente llamado a cumplirla por abajo, y ello se extiende a los ordenes impositivos y pedagógicos, enraizando aún más la irresponsabilidad pública. ¿Por qué tantos se sorprenden entonces cuando borbotones de violencia inesperada brotan en Argentina, como un géiser? Las napas desde dónde se abrió camino la riada venían trabajando subterráneamente. El viejo fantasma facúndico recorrió las calles de Buenos Aires por dos días, y nadie sabe cuando volverá a hacer su ronda nuevamente. El "retorno de lo reprimido" fue resultado de enormes tensiones previas, algunas muy antiguas, muchas otras producto de los traumas que dejó la dictadura, otras de haberse promovido a partir de 1983 un constitucionalismo de cartón piedra desasido de energías políticas, otras de haberse malherido a la educación y la salud públicas, muchas veces con la colaboración de personeros de intereses privados, y aún otras del hechizo que las promesas, personalidad y logros efímeros del Carlos Saúl Menem activaron en el notorio porcentual electoral que lo acompañó en su gesta ruin y destructiva. El inventario casi no registra beneficios, y la nueva pobreza encuentra a la mayoría incapaz de imaginar un acto de contrición colectivo. A la vez, un sacrificio general en pos de un porvenir mejor solo puede tener sentido si la compensación, material o simbólica, es creíble. Por el momento, la sola idea de aceptar nuevos años de dureza sin el contrapeso de la oxigenación política, jurídica, intelectual, empresarial y periodística supone para los argentinos poco menos que una intolerable conmoción espiritual.
Argentina no es ya la vaca gorda de antaño que pastaba en horizontes inacabables. Sus actuales marchas y contramarchas se parecen a las de un Minotauro agitado que transita desconcertado por su propio laberinto, en el mismo momento en que propios y ajenos repudian su extraña fisonomía. Cortado el chorro anual de bienes obsolescentes, invertida la dirección de los fondos que llegaban de lejanos paraísos financieros e incierto el túnel de cuya desembocadura podría manar una claridad esperanzadora, ese Minotauro apenas puede subsistir devorándose a sí mismo. La autofagia es sinónimo del presente argentino, y salvo que una dosis de sabiduría y de esfuerzo colectivos detengan el proceso, inevitablemente se obturará la posibilidad de una renovación espiritual en la generación aún adolescente y le será negada a la población un principio de justicia económica y política. Y si los argentinos no fueran capaces de apropiárselos por sí mismos, el destino del país que hemos conocido sería una mayor y casi inimaginable agonía, o bien el afincamiento de un tipo de subjetividad estupefacta, aturdida y resignada. Argentina sería arreada más allá de su voluntad, carneada por obtusos matarifes locales y extranjeros, sus cueros alfombrarían las salas de directorio de remotos organismos de crédito y fondos de inversión, y de sus huesos solo se ocuparían los historiadores de la decadencia de las naciones. Al final de todo, la efusión de fósforo óseo que despide el esqueleto del ganado sucumbido en el campo suele aurolear momentáneamente la noche pampeana. Se la conoce como "luz mala" y perdura apenas por un instante. Luego, se restaura la oscuridad.

No hay comentarios: